Buscan generar una boleta única de pago para simplificar trámites

La secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, brindó detalles del funcionamiento de esa dependencia. El Gobierno realiza iniciativas para hacer más sencillos los trámites y brindar mayor acceso a la información pública

 

 

 

La secretaria de Modernización del Estado, Lucrecia Escandón, se refirió a las acciones que lleva adelante el gobierno entrerriano en vistas a la transparencia y la optimización de trámites en la provincia: “Empezamos a trabajar en un proyecto de transparencia. El ciudadano tiene derecho a un servicio público de calidad, eso requiere un Estado transparente, que ponga a disposición de los ciudadanos la información pública provincial. Antes no era tan accesible. La Ley exige que sea accesible, que esté concreta, y esos son los principios sobre los cuales trabajamos”, explicó.

 

En el día que homenajea a los trabajadores de la administración pública, la funcionaria detalló: “A partir de esta gestión hicimos un cambio de paradigma. Antes se entendía de forma reactiva la transparencia, mostrando la información cuando la piden. Nosotros trabajamos en un proyecto que llamamos transparencia activa: tenemos la obligación de poner a disposición la información pública, y por eso trabajamos por ejemplo con el portal Gobierno Abierto, donde hay informes de gestión. Y también sobre la transparencia en el seguimiento de expedientes o procesos licitatorios”.

 

En esa línea, Escandón precisó algunas de las acciones que se llevan adelante para mejorar la realización de trámites: “Cuando antes el ciudadano tenía que ir a la oficina, pedir los formularios para realizar un trámite, ahora disponibilizamos para que una sola vez la persona pueda ir con la documentación. Hemos reducido muchísimo el tiempo. Estamos trabajando en una segunda etapa, para ver qué trámites pueden realizarse íntegramente de manera online, desde su casa”.

 

Por último, la funcionaria adelantó: “Estamos trabajando en un proyecto que nos encomendó el gobernador, que es una plataforma con distintos trámites recaudatorios, específicamente de los sellados. Estamos identificando cuáles son los trámites que requieren sellados. Más del 50 por ciento le requieren a la persona ir al banco. Trabajamos sobre una experiencia de Buenos Aires, que es generar una boleta única de pago, para que pueda realizarse es trámite de manera simplificada”.

Related posts